
Tras este último grupo se esconden los nombres de Rich Machin y Ian Glover, dos productores ingleses que, entre otras cosas, han remezclado temas de Starsailor o Doves. Como Soulsavers, han publicado ya tres discos, dos de los cuales cuentan con la colaboración de Lanegan como vocalista y letrista. El último, Broken (2009), es una auténtica maravilla plagada de temas memorables. El ex-Screaming Trees firma nueve de los trece cortes del álbum. Su voz grave, ronca... hace que estas canciones resulten estremecedoras, como ya nos tiene acostumbrados.
Lanegan presenta sus credenciales por primera vez con Death bells, el segundo tema del disco, una de las composiciones més animadas y a la vez más fúnebres del álbum ("Death bells are ringing, Lord, ringing in my ears"). Le sigue una de mis favoritas, Unbalanced Pieces, donde canta acompañado de Mike Patton (Faith No More), ni más ni menos. Todo un logro juntar en una sola canción a dos voces tan poderosas. El disco tiene en You will miss me when I burn otro de sus grandes momentos. Se trata de un tema lento, de piano y cuerdas, donde Lanegan susurra una de las letras más tristes del álbum. Su voz vuelve a sobrecoger en otros muchos temas de Broken aunque yo destacaría Pharaos Chariot y, sobre todo, Rolling sky, donde canta a dúo con Rosa Agostino, de Red Ghost. Esta última joya de lo más siniestro no habría desentonado lo más mínimo en la banda sonora de Lost Highway, de David Lynch.
Sí, que Soulsavers sean los teloneros de Depeche Mode es una gran noticia. Ahora espero que el público del Sant Jordi respete y sepa disfrutar del grupo, lo que sin duda se traducirá en una noche doblemente especial.
Más información sobre el grupo: http://www.myspace.com/soulsavers
No hay comentarios:
Publicar un comentario